Para los hondureños interesados en adquirir productos libres de impuestos en la Zona Libre de Panamá, existen tres métodos principales. El primero, y quizás el más conveniente, es realizar compras en línea a través de Bridgemarkets Marketplace. Esta plataforma permite seleccionar productos de diversos proveedores y se encarga de toda la logística para el envío consolidado de los productos hasta Honduras. La segunda opción es comprar directamente de las tiendas en Panamá mediante sus sitios web. Para facilitar esto, se puede consultar el Directorio Oficial de la Zona Libre, que categoriza a las empresas mayoristas por tipo de producto. Los representantes de las tiendas proporcionan detalles sobre cómo realizar compras al por mayor y cómo elegir la empresa de logística adecuada para el envío, ya sea por mar, tierra o aire.
La tercera opción es viajar personalmente a Panamá para hacer compras en los showrooms de Colón. Es recomendable investigar con antelación en DIZOLICOL para identificar las tiendas que ofrecen los productos de interés. Dada la magnitud de la Zona Franca de Colón, la más grande de América y la segunda del mundo, con una extensión de 1,064.58 hectáreas, es vital planificar la visita cuidadosamente para aprovechar al máximo el tiempo disponible. Tras realizar las compras, el comprador debe coordinar el envío de los productos con una empresa de logística.