fbpx Skip to main content

La Zona Libre de Colón en Panamá

La Zona Franca Panameña es la más importante del continente Latinoamericano y la segunda del mundo, donde se goza de algunos beneficios tributarios como la exoneración de impuestos en los precios de los productos que importes fuera de Panamá, dándote una mayor rentabilidad al menor costo y en el menor tiempo posible; se encuentra en la ciudad de Colón en la costa caribeña; con un área de mas de 1.064 hectáreas y alrededor de 2.649 empresas establecidas en ella se pueden encontrar servicios y centros de importación, almacenaje, ensamblado, embalaje y reexportación de productos a cualquier parte del mundo. Sus importaciones principalmente provienen de China, Estados Unidos y Singapur siempre como destino el resto del continente americano. Colón cuenta con el Puerto Cristóbal, operado por Panama Ports Company (PPC), uno de los más activos de la región. Adquiera productos originales de las empresas licenciatarias de grandes marcas para toda Latinoamerica como lo son Playboy, Guess, Disney, Sckechers, Maxwell, Stanley, Goodyear, Hamilton Beach, Conair, Black & Decker, Oster, Rockford Fosgate, Victoria’s Secret, Nike y muchas otras más.

El Gobierno de la República de Panamá la establece como una institución autónoma, la cual es operada y administrada por su consejo de directores, un comité ejecutivo y el gerente general de la institución.

¿Cómo comprar al por mayor?

Existen 2 formas de comprar mercancía mayorista en Panamá al variado catálogo de productos; una es visitando sus salas de ventas / showroom en Colón y la otra es contactándolas en línea por correo electrónico, redes sociales o whatsapp, para la segunda te recomendamos visitar el directorio de empresas oficial Bridgemarkets, en el que encontraras información de los mayoristas que realizan ventas a toda Latinoamerica y el Caribe desde ZOLICOL.

El horario de apertura de las tiendas mayoristas es de Lunes a Viernes de 8:00AM a 6:00PM (GMT-5) solo algunas tiendas abren los sábados mediodía y debes estar pendiente de las fechas patrias panameñas en las que no abre ninguna. Algunas empresas distribuidoras tienen ventas al detal a sus visitantes minoristas ya que la misma es un lugar de empresas para mayoristas.

Productos que se comercializan en la Zona Libre de Panamá

La Zona Franca Panameña ofrece una amplia gama de servicios y productos a empresas y consumidores de todo el mundo, algunos de los servicios y productos que se pueden encontrar incluyen:

¿Dónde queda la Zona Libre de Panamá?

Ubicada en la costa caribeña de Panamá, cerca de la entrada atlántica del Canal de Panamá en la provincia de Colón; rodeada por cuatro puertos especializados en el transporte de carga en contenedores, dos terminales de cruceros, un aeropuerto internacional y una terminal ferroviaria.

La distancia entre Ciudad de Panamá y Colón es de aproximadamente 73,5 km con un tiempo estimado de viaje entre 58-90 minutos, todo dependerá del lugar en donde te encuentres y el tipo de transporte que elijas. Existen varias formas para llegar a ZOLICOL, selecciona la que mas se ajuste a tu presupuesto.

¿Cómo ir de Ciudad de Panamá a Colón?

En Automóvil [Particular / Rentado]

Ir en automóvil particular o alquilado es la mejor opción porque debes movilizarte dentro de la Zona Libre para visitar las distintas tiendas, ya que es una gran zona comercial y tiene distintas vías de ingreso; para ello debes tomar el Corredor Norte, en el que se debe cancelar por peaje una cuota promedio de unos US$ 2.50. Ésta consiste en una vía que va desde Panamá hasta Chilibre o viceversa. También puede ser la vía Transistmica, por medio de las cuales se puede llegar a la Zona Libre en aproximadamente unos 45 minutos.

En Taxi / Microbuses / Uber / Cabify

Puedes tomar un taxi desde las afueras de su hotel, microbuses de compañias turísticas privadas o contratar el servicio de transporte mediante aplicaciones móviles como Uber o Cabify; por lo general un taxi le cobrara un aproximado de US$ 60 por el viaje unidireccional y nuestra recomendación es que siempre acuerde la tarifa con el taxista antes de tomar el servicio para evitar malentendidos.

En Autobus

Dirígete a la Terminal de Buses de Albrook, que forma parte del Centro Comercial de Albrook en Ciudad de Panamá. Desde allí puedes tomar un bus con destino a Colón, la frecuencia de salida es de 30 min, por un costo de US$ 3.15 para el viaje unidireccional y también debes adquirir la tarjeta Rapi Pass en la terminal para movilizarte dentro del mismo por un costo de US$ 2. Aunque la terminal de Autobuses de Colón este relativamente cerca, por tu comodidad es mejor tomar un taxi que te lleve a la entrada de la Zona Libre, está ubicada en la Calle 14 y Avenida Bolívar y cuenta con una frecuencia de salida de 30 min hacia Ciudad de Panamá

En Ferrocarril "Panama Canal Railway Company"

El Ferrocarril de Panamá realiza un viaje diario de Lunes a Viernes, desde Ciudad de Panamá a Colón saliendo desde la Estación de Pasajeros de Corozal a las 7:15AM y retornando a las 5:15PM desde el Puerto de Cruceros Colon 2000, con un viaje aproximado de 1 hora. No es necesario adquirir los boletos con anticipación y los mismos puedes comprarlos en cada estación por un costo de US$ 25 por viaje unidireccional para adultos, US$ 15 para niños y US$ 17.50 para jubilados.

Tour de compras por día

Las agencias turísticas ofrecen un Tour de Compras / Excursiones, en los que buscan al turista en su hotel y lo trasladan a la provincia de Colón para realizar sus compras al detal o pedidos al mayor en ZOLICOL, todo en un “Full Day” y al final del día lo llevan de vuelta al hotel u hostal donde se hospeda. Duran aproximadamente 8 horas y el costo varia según la agencia que contraten, puede encontrar paquetes por persona desde 80$ en adelante e incluyen el transporte y cobran una cuota por persona adicional.

¿Cómo se puede ingresar a la Zona Franca de Colón?

Para entrar a comprar debes solicitar un pase de circulación y dependerá de la categoría en la que te encuentres. El área de pases se encuentra ubicada por la entrada principal en la Avenida Roosevelt con Calle 13 de Colón, allí te facilitaran los formularios de pases para el ingreso así como aclarar todas tus dudas. Si llegas en Crucero al Puerto Colón 2000, puedes caminar unos 8 minutos hasta esa entrada guiándote con Google Maps, es IMPORTANTE que aunque te encuentres con varias entradas/salidas de la Zona Libre en el camino, solo en el punto de pases de la Av. Roosevelt podrás registrarte y cancelar por tu ticket de acceso.

Pase para Turista

Requisitos para solicitar el Pase de turista

Pase otorgado a los turistas que desean ingresar al área de la Zona Libre de Colón siempre y cuando cuenten con su pasaporte y sello vigente, deben dirigirse a la puerta de pase, tiene un costo US$ 5

Requisitos para solicitar el Pase para auto alquilado por turista

Permiso especial otorgado aquellos turistas que desean ingresar con su auto alquilado. Los mismos deben presentar el contrato de la arrendadora y dirigirse a la puerta de pase, tiene un costo US$ 15

Pase para Empresario o Inversionista

Pase otorgados a los visitante de Empresas independientes establecidas fuera del área de la Zona Libre de Colón.

 

Requisitos para solicitar el Pase de Visitante Personal

Tiene un costo US$ 12, para obtenerlo deben dirigirse a la puerta de pase y llenar el formulario «Formulario de Pase Personal Visitante», el tiempo de entrega dependerá de la cantidad de pases solicitados y la empresa esta en la obligación de devolverlos en cuanto el empleado deje de prestar servicio y tiene una vigencia de 1 año

Requisitos para solicitar la Calcomanía vehicular visitante

Tiene un costo US$ 50, para obtenerlo deben dirigirse a la puerta de pase, llenar el formulario «Formulario de Solicitud de Pase Para Vehículo de Visitante» y tiene una vigencia de 1 año, el tiempo de entrega es de cinco días aproximadamente

Requisitos para solicitar la Calcomanía moto visitante

Tiene un costo US$ 25, para obtenerlo deben dirigirse a la puerta de pase, llenar el formulario «Formulario de Pase Para Motocicleta» y tiene una vigencia de 1 año, el tiempo de entrega es de cinco días aproximadamente

Requisitos para solicitar la Tarjeta provisional (vehicular)

Tarjetas otorgadas a los busitos independientes y busitos sets, vehículos de construcción, tiene un costo US$ 10, para obtenerlo deben dirigirse a la puerta de pase, el trámite se realiza por medio de cartas acompañadas de los documentos de los vehículos

Pase para Visitante Nacional | Panameños

¿Soy Panameña y quiero comprar en la Zona Libre de Colón? Este pase es otorgado a los visitantes de nacionalidad panameña de empresas establecidas fuera del área de la Zona Libre, que deseen adquirir productos en la Zona Libre de Colón.

Requisitos para solicitar el Pase Visitante Personal

Tiene un costo US$ 25, para obtenerlo deben dirigirse a la puerta de pase y llenar el formulario «Formulario de Pase Personal Visitante», el tiempo de entrega dependerá de la cantidad de pases solicitados y tiene una vigencia de 1 año

Requisitos para solicitar la Calcomanía vehicular visitante

Tiene un costo US$50, para obtenerlo deben dirigirse a la puerta de pase, llenar el formulario «Formulario de Solicitud de Pase Para Vehículo de Visitante» y tiene una vigencia de 1 año, el tiempo de entrega es de cinco días aproximadamente

Requisitos para solicitar la Calcomanía moto visitante

Tiene un costo US$25, para obtenerlo deben dirigirse a la puerta de pase, llenar el formulario «Formulario de Pase Para Motocicleta» y tiene una vigencia de 1 año, el tiempo de entrega es de cinco días aproximadamente

Requisitos para solicitar un Pase Eventual

Otorgado a la Organización de Buhoneros independientes, tiene un costo US$3

Pase para Usuarios de la Zona Libre

Requisitos para solicitar el Pase Ejecutivo

Pase otorgado a Gerentes o Representantes Legales de empresas establecidas dentro de la Zona Libre de Colón, tiene un costo de US$ 25 y una vigencia de 1 año, tiempo del tramite dura 5 días aprox.

Requisitos para solicitar el Pase Personal Permanente – Empresas Usuarias y Visitante

Pase otorgado al personal permanente de las empresas establecidas dentro de la Zona Libre de Colón, tiene un costo de US$ 12 y una vigencia de 1 año, el tiempo del tramite de la cantidad de pases solicitados.

Requisitos para solicitar el Pase Eventual

Pase otorgado al personal eventual, los cuales no se encuentran en la planilla de las empresas establecidas dentro del área de la Zona Libre de Colón, tiene un costo de US$ 3 y una vigencia de 1 año.

Requisitos para solicitar la Calcomanía Particular / Para moto

Pase vehicular otorgado a empresas usuarias establecidas dentro de la Zona Libre de Colón, tiene un costo de US$ 15 para automóviles y un costo de US$ 25 para motos, con una vigencia de 1 año, tiempo del tramite dura 5 días aprox.

Requisitos para solicitar la Calcomanía colectivo

Pase vehicular otorgado a empresas usuarias que transportan a los colaboradores de empresas establecidas en la Zona Libre de Colón, tiene un costo de US$ 25 y una vigencia de 1 año, tiempo del tramite dura 5 días aprox.

Solicitud para Renovar Pases Vehicular

Este año 2020 no habrá renovación de los pases vehiculares.

¿Dónde hospedarme cerca de Zona Libre?

¡Ahorra dinero en la reserva de tu hotel! Nos hemos afiliado con el portal de búsquedas de hoteles booking.com para ofrecer a nuestros visitantes las mejores ofertas en alojamiento cercano a la Zona Libre, tienen una enorme oferta hotelera de todos los rangos de precios y comodidades, además de bed & breakfast, hostales, departamentos y casas. Cuentan con una serie de filtros para escoger tu hotel por precios, por zona, por rating, por tipo de alojamiento, incluso saber si ofrecen wi-fi gratuito para mantenerte comunicado y evitar los excesos en roaming internacional.

Cómo importar mercancía desde Panamá a

Envios desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Argentina

Argentina

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Aruba

Aruba

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Bahamas

Bahamas

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Barbados

Barbados

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Brasil

Brasil

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Canadá

Canada

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Chile

Chile

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta El Salvador

El Salvador

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta España

España

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Estados Unidos

Estados Unidos

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Guatemala

Guatemala

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Haití

Haití

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Honduras

Honduras

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Jamaica

Jamaica

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Nicaragua

Nicaragua

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Paraguay

Paraguay

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Puerto Rico

Puerto Rico

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta República Dominicana

República Dominicana

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta San Martin

San Martín

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Uruguay

Uruguay

Envíos desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Venezuela

Venezuela

Empresas en la Zona Libre de Panamá

Conocida por ser un importante centro de comercio y distribución para productos importados y exportados desde y hacia América Latina, actualmente cuenta con 2.649 empresas establecidas en donde encontrará que comprar en Panamá para vender.

¿Cómo comprar en Zona Libre de Colón por Internet?

Actualmente es posible realizar en la Zona Libre de Colón compras OnLine, encuentre los productos que tienen en ventas al por mayor desde cualquier ciudad del mundo, las empresas en la Zona Franca Panameña comercializan a países de Latinoamérica y el Caribe desde el istmo; también te puedes encontrar empresas con vendedores en algunos países de la región o que constantemente los visiten, para darle facilidad a los clientes de revisar la calidad de sus productos y realizar sus pedidos. Así mismo a otras las puedes contactar en línea a través de correo electrónico, Whatsapp Empresarial o sus redes sociales [Facebook – Instagram – LinkedIN] para darles una respuesta rápida a sus dudas, solicitar un catálogo de productos en stock actualizado o comprar en su sitio web o e-commerce a través de comercio electrónico. El primer paso es buscar en dizolicol que negocio comercializa los productos que buscas, allí encontraras los datos de contacto de las empresas.

Luego de encontrar donde comprar, debes buscar la empresa de transporte que lleve la carga hasta tu negocio; las empresas te pueden recomendar quien se encargue de la logística de tu mercancía, igualmente algunas transportistas se especializan en exportar a ciertos países, debes encontrar la adecuada para tu país y los envíos pueden ser terrestres, marítimos o aéreos.

El envío de mercancía desde Panamá continua, incluso puedes encontrar productos que tardarían más tiempo en llegar desde China; los empresarios están optando por contratar los servicios de operadores logísticos que cuentan con permisos de operación y manejan su inventario sin necesidad de viajar, desde la comodidad de su negocio.

¿Cómo conseguir proveedores de confianza?

DIRECTORIOZOLICOL es la plataforma digital para el comerciante mayorista, donde pueden encontrar información actualizada de las EMPRESAS ubicadas en la Zona Libre de Colón, los productos que comercializan para su negocio o los distintos servicios que ofrecen para facilitar los procesos, como comprar al por mayor y luego trasladar esa mercancía a su país, además de servicios extras que puedan necesitar al momento de realizar las compras y en caso de visitar Panamá en que hoteles hospedarse para su mayor comodidad.

Para ello existen una serie de categorías de búsqueda que harán más fácil el proceso.

ExpoFeria Mundial de la Zona Libre de Colón

La Feria Comercial para Mayoristas tiene como objetivo brindar una excelente oportunidad para conocer a las empresas ubicadas en la Zona Franca y los representantes de las principales marcas que distribuyen productos desde Panamá a diferentes países de Latinoamérica. En la feria, los visitantes podrán obtener información sobre los productos y servicios que se ofrecen, así como conocer las opciones de logística disponibles para el transporte de sus compras. En definitiva, la feria es un excelente lugar para establecer contactos comerciales que podrían llevar a futuras compras. Además, muchos expositores ofrecen descuentos y promociones especiales a los visitantes, por lo que aún se pueden aprovechar muchas oportunidades únicas durante su visita.

Participación en el SIL Barcelona

La presencia de representantes de la Zona Libre de Colón y destacadas empresas panameñas de logística en el SIL Barcelona resalta la relevancia de la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la logística y la cadena de suministro. Esta colaboración sin duda fortalecerá las relaciones comerciales y generará nuevas oportunidades para el crecimiento y la innovación en ambos mercados.