fbpx Skip to main content

🇨🇺¿Como comprar desde Cuba?

Los nacionales cubanos que deseen comprar en la Zona Libre, tienen dos opciones; la primera es contactar directamente con las empresas establecidas en ZOLICOL visitando el Directorio Oficial, allí encontrará negocios especializados con el mercado cubano, los cuales le proporcionaran la información detallada de como adquirir los productos y que empresas de logística seleccionar al momento de enviar su carga, bien sea por barco o avión.

La segunda opción es visitar directamente Panamá, para esto es necesario solicitar la Visa Estampada, que permitirá múltiples entradas y salidas por un término de cinco años, a la Embajada de Panamá en la República de Cuba ubicada en la Calle 24 y 5ta Ave. Miramar de La Habana y en caso de cumplir con todos los requisitos en un lapso aproximado de 15 días hábiles puede retirar sus documentos después de entregados.

💻 ¿Es seguro comprar en línea?

Sí, es seguro comprar en Panamá si eres cubano; siempre y cuando contacte directamente con las empresas establecidas en la Zona Libre, puede buscar los datos de contacto de cada una en directoriozolicol.com, muchas de ellas cuentan con paginas web o redes sociales a través de las cuales podrá contactarlas y aclarar bien sus dudas.

Luego de encontrar donde comprar, necesita buscar la empresa que realice el envío a Cuba desde Panamá; si decide realizar el envío marítimo lo primero que debe hacer es preguntar a la empresa de transporte si tienen contenedor disponible para trasladar su mercancía, para evitar inconvenientes con los tiempos de espera; igualmente debe tomar en cuenta que una vez ingresa la mercancía a Cuba la misma puede demorar de 2 a 3 meses en ser procesada para ser retirada. Para el envío aéreo llega más rápido a la isla pero igualmente debe esperar por ser procesada por la Aduana General de la República de Cuba, los precios de envíos de Panamá a Cuba dependerá de los productos que compre y el tipo de transporte que elija.

📦¿Como hacer envíos desde Miami a Cuba?

Adicional pero en este caso para personas que viven fuera de Cuba y desean enviar productos, como electrodomésticos, aires acondicionados o motos eléctricas a sus familiares o amigos dentro de la Isla Caribeña, existen empresas que se encargan de la venta y logística de sus productos sin necesidad de venir a Panamá, incluso algunas cuentan con representantes para la venta de productos en la ciudad de Miami y realizando el despacho desde la zona franca panameña.

⚠Nuestro consejo es contactar a las empresas en Panamá directamente y ellas serán las que les facilitaran los contactos de sus vendedores en otras ciudades de Latinoamérica.

🛵 Motos eléctricas en Panamá para enviar a Cuba

Existen diferentes opciones de motos o scooter eléctricas para ser compradas en la Zona Libre de Colón y luego ser enviadas a Cuba, que si algo las define son su precio y su diversidad de modelos facilitando la movilización de una manera segura, práctica, ecológica y sin uso de combustible. Comprar algún modelo es una apuesta segura si estás interesado, ya que adicional a esto puede encontrar baterías de lithium de distintas capacidades.

No es necesario ir a ZOLICOL a comprar una moto eléctrica para ser enviada a la isla, por lo que se hace sencillo el proceso de adquirir motos de hasta 2000W de potencia de motor que alcance 70km/h y que necesitan una regarga de 4-6 horas para darles una autonomía de 100 kilómetros por carga.

¿Precios de envíos de Panamá a Cuba?

✅ Si necesita saber cuánto cuesta enviar un paquete a Cuba desde Panamá, lo primero es tener a la mano información de la mercancía que quiere mandar, como lo son destino, peso y medidas del paquete. Luego debes contactar a las empresas de transporte aéreo o marítimo en Panamá y realiza una búsqueda en el directorio oficial de la Zona Libre de Colón. Enviar sus productos desde Panamá les garantiza mejores tiempos de entrega que realizando el envío desde los Estados Unidos de América.

Generalmente los envíos aéreos ✈ al comprar en Panamá y enviar a Cuba tienen una frecuencia semanal y los envíos marítimos ⛴ tienen una frecuencia quincenal, lo primero que debe hacer es preguntar a la empresa de transporte si tienen contenedor disponible para trasladar su mercancía y que fecha salen luego tener presente que debe esperar por que la Aduana General procese la paquetería.

📦 ¿Cómo enviar Combos de Comida y Aseo para Cuba?

Ya no necesita preocuparse en que productos puede enviar a Cuba desde Panamá, usted encontrara tiendas que se encarguen de la transportación y entrega de combos de Aseo y Alimentos en la isla, garantizando un mejor tiempo de entrega que al enviarlo desde Estados Unidos. Puede enviar combos para Cuba desde España y cualquier país de Latinoamérica sin necesidad de encontrarse en el itsmo, muchas empresas cuentan con e-commerce para realizar la compra en línea de combos o productos individuales para que usted arme su combo y realice el pago con su tarjetas de crédito y debito internacional.

Los envíos pueden ser aéreos o marítimos y los tiempos de entrega en aduana de Cuba son de aproximadamente 15 días hábiles y la mayoría de empresas tiene un costo fijo de envío sin importar la cantidad de productos; recuerde que actualmente existen algunos retrasos después de llegar a la isla y esperemos que todo vuelva a la normalidad a la brevedad posible. Debe tomar en cuenta que según establece la autoridad aduanera cubana existe un limite de cantidades a las importaciones que realizan las personas naturales por cualquier vía, por lo que le recomendamos revisar la Gaceta Oficial No. 30 Ordinaria de 11 de julio de 2014 en la que se establece el Listado de Valoración en Aduana para las importaciones sin carácter comercial, igualmente las empresas panameñas tienen en cuenta estos limites al momento de usted realizar la compra, de ser necesario podrían solicitarle los datos de una persona adicional para completar su pedido por lo que los datos que suministre deben ser reales y fidedignos.

📑Requisitos para viajar a Panamá desde Cuba

A partir de Marzo del 2019 los turistas y empresarios provenientes de Cuba deben solicitar la visa estampada para visitar Panamá, por un término de cinco años con entradas y salidas múltiples; incluso aquellos que obtuvieron la tarjeta de turismo que tenía una vigencia de cinco años para viajar al país centroamericano sin visa. Así mismo se reitera que el tiempo máximo de estadía para visitantes con este tipo de visa es de 30 días y que la misma se otorga de acuerdo al criterio de verificación de sus funcionarios. Es importante recalcar que la solicitud para personas menores de edad debe hacerla uno de sus progenitores o quien tenga la guarda y crianza acreditada.

Los requisitos para solicitar la Visa Estampada para Panamá se dividen en dos categorías.

Cubanos que hayan obtenido Visa Estampada anteriormente

  • Rellenar y entregar el Formulario de solicitud de visa.
  • Recibo de pago de Cincuenta Balboas (B/50.00) equivalentes a 50 CUC
  • Pasaporte y copia de las generales del pasaporte y de la Visa Estampada

Cubanos que hayan utilizado la tarjeta de turismo

  • Completar el formulario de solicitud de visa
  • Presentar original de pasaporte y copia de las generales del pasaporte y de las páginas que tenga sello de entrada (Pasaporte con mínimo de 3 meses de vigencia)
  • Presentar reservación aérea comprobada con itinerario de continuación del viaje
  • Pagar la suma de cincuenta balboas (B/. 50.00)  equivalentes a 50 CUC, al momento de la presentación ante el Servicio Nacional de Migración, en concepto de servicio migratorios
  • Aportar prueba de solvencia económica para su manutención y sustento según el término de estadía en el país, la cual no podrá ser inferior a quinientos balboas (B/. 500.00) demostrada con algunas de las opciones establecidas en la Ley migratoria para la solvencia económica

📄¿Cómo sacar la visa para Panamá desde cuba?

Para solicitar la visa debes visitar la pagina web del Consulado de Panamá en la Habana; ingresa en el link a continuación.

El día de la cita que te toca ir al Consulado Panameño ubicado en La Habana, debes tener en cuenta que la atención al público comienza a las 08:30AM, generalmente es un proceso rápido así que antes del mediodía ya deberías haber realizado la entrega de los documentos. Personas con niños o con alguna discapacidad tendrán prioridad para ser atendidos.

Luego de entregar tu pasaporte y documentos, podrás retirarlos después de 15 días hábiles; recuerda que antes de buscarlo debes realizar el pago correspondiente al trámite en el Banco Financiero Internacional (BFI), te entregaran unas planillas bancarias al momento de culminar la cita.

Solo sabrás si te aprobaron la visa, al momento de retirar tus documentos.

🏨¿Dónde hospedarme si viajo desde Cuba?

Si reservas con antelación puedes ahorrar mucho dinero, a continuación te mostramos las opciones en hoteles elegidas por los cubanos que nos visitan en la Zona Libre, ten en cuenta que quedan cerca y tienes la opción de tomar una van o taxi que te llevara dentro de la misma.

También te mostramos las opciones de hoteles cercanos a la Zona libre y si gustas puedes realizar la consulta de las fechas tentativas para tu viaje, tenemos un acuerdo con el portal de búsquedas de hoteles booking.com para ofrecer a nuestros visitantes las mejores ofertas en alojamiento