Skip to main content

🇨🇼 ¿Como importar desde Panamá a Curaçao?

Para los curazoleños interesados en adquirir productos libres de impuestos de la Zona Libre de Panamá, hay tres métodos principales. Primero, comprar en línea a través de Bridgemarkets Marketplace, que ofrece una variedad de productos y se encarga del envío consolidado a Curazao. La segunda opción es comprar directamente en los sitios web de las tiendas en Panamá. Para esto, se puede utilizar el Directorio Oficial de la Zona Libre, que organiza los comercios mayoristas por categoría de producto, proporcionando detalles sobre compras al por mayor y ayudando a seleccionar la empresa de logística más apropiada para el transporte marítimo o aéreo.

Tercero, viajar a Panamá y comprar en los showrooms de Colón, planificando la visita con ayuda de DIZOLICOL para localizar las tiendas que venden los productos deseados. Considerando la gran extensión de la Zona Franca de Colón, la más grande de América y segunda a nivel mundial, es esencial planificar la visita con detalle para optimizar el tiempo. Una vez realizadas las compras, el comprador debe organizar el transporte de los productos con una empresa especializada en logística.

Importar desde la Zona Libre de Colón en Panamá hasta Curazao

📦¿Qué productos se pueden importar de Panamá a Curazao?

Panamá se ha establecido como un nodo central en el comercio al por mayor de América Latina, distinguiéndose por su diversa oferta de productos, incluyendo marcas de renombre internacional. Su ventaja principal en importaciones se encuentra en la rapidez y eficacia en el manejo y entrega de mercancías, superando incluso a mercados importantes como el de China. Esta agilidad es vital, ya que, a pesar de que China pueda ofrecer precios más competitivos, Panamá proporciona una mejor disponibilidad y calidad de productos, factores que a menudo presentan desafíos en el amplio mercado chino.

En cuanto a las relaciones comerciales entre Curazao y Panamá, estas han tomado mayor relevancia recientemente. De acuerdo con datos de UN COMTRADE, Curazao ha importado productos panameños por un valor aproximado de $63 millones de dólares anuales, destacando así la importancia de esta conexión comercial.

En cuanto a los productos que Curazao puede importar, lo que más adquieren los empresarios curazoleños en la zona franca de Panamá:

  • ✅ Belleza y Perfumes
  • ✅ Zapatos
  • ✅ Lentes de Sol
  • ✅ Textiles y Ropa
  • ✅ Tecnología
  • ✅ Alimentos
  • ✅ Mueblería
  • ✅ Bisutería

Agricultura

Artículos de Fabricación

Instrumentos Musicales

Joyerias & Relojerias

Medicina

Mercancía General

Oficina & Escolar

Productos Industriales

Seguridad

📄¿Cuáles son los requisitos para importar mercancías en Curaçao?

Antes de comenzar con qué necesito para importar a Curazao, es esencial decidir si los documentos se presentarán en la Aduana de Curazao como Persona Jurídica o Persona Natural. Además, es necesario contratar a un Agente Aduanal autorizado por la Dirección General de Aduanas de Curazao, quien facilitará los trámites ante la Dirección General de Servicios Aduaneros. El inicio del proceso de importación implica registrarse en las diversas autoridades gubernamentales que participan en la autorización de la entrada de productos al país. Además, para la importación de ciertos productos a Curazao, se requieren licencias y permisos específicos.

  • Factura Comercial
  • Declaración de importación
  • Conocimiento de Embarque (Bill of Lading (BL) o Air Waybill (AWB))
  • Certificado de Origen
  • Manifiesto de Carga incluyendo cantidad y numero de productos
  • Certificados Sanitarios o Fitosanitarios (si aplica)
  • Licencia de Importación (si aplica)
  • Póliza de seguro (opcional)
  • Pago de los Derechos e Impuestos pertinentes (si aplica)

🚢¿Cuánto cuesta el flete de Panamá a Curazao?

La selección del tamaño del contenedor y el puerto de destino son cruciales en la determinación de los costos de envío desde Panamá a Curazao. Las opciones de puerto de carga en Panamá incluyen el Puerto de Cristóbal, la Terminal Internacional de Manzanillo-Panamá y el Colon Container Terminal (Evergreen), con destino en Curazao a el Puerto de Willemstad, Caracasbaai o Megapier. El tamaño del contenedor varía entre 20 pies (más adecuado para cargas pequeñas o medianas, costando desde $970) y 40 pies (ideal para grandes volúmenes, con un costo inicial de $1.280). El tiempo de tránsito suele ser de 3 días. Se recomienda obtener cotizaciones de varias compañías de transporte para encontrar la mejor oferta.

📁 ¿Cuáles son los aranceles de importación en Curazao?

El cálculo de los aranceles y los impuestos de importación se basa en el método CIF, que considera el costo, el seguro y el flete de las mercancías. Los aranceles varían según la categoría de los productos y se aplican sobre el valor total de las mercancías más los costos de envío. Para obtener detalles específicos y realizar cálculos precisos, se aconseja el uso de una calculadora de aranceles e impuestos o contactar directamente con las autoridades Aduaneras de Curazao.

📁 ¿Cómo evitar pagar impuestos de importación en Curazao?

Aunque eludir los impuestos de importación no es legal y la evasión de impuestos es ilegal y puede conllevar serias consecuencias legales y financieras tanto para individuos como para empresas. Hay maneras legítimas de optimizar los costos de importación. Es importante seguir las leyes y regulaciones aduaneras y aprovechar:

  • Acuerdos de Libre Comercio: Curazao participa en tratados que pueden reducir o eliminar aranceles para ciertos productos de países asociados.
  • Clasificación Adecuada de Mercancías: Clasificar correctamente los productos puede resultar en tasas arancelarias más bajas.
  • Revisar Exenciones y Reducciones: Algunos artículos pueden estar exentos o calificar para reducciones bajo ciertas condiciones.
  • Consultar con un Experto en Aduanas: Un agente aduanero experimentado puede identificar formas de reducir legalmente los costos de importación.

🛬 ¿Cuáles son los Aeropuertos Comerciales para recibir mis importaciones en Curaçao?

Siendo una isla en el Caribe, cuenta con opciones limitadas pero eficientes para el transporte aéreo de mercancías desde Panamá. Cuenta con un aeropuerto principal que maneja la mayoría del tráfico aéreo comercial, incluyendo las importaciones; este aeropuerto es el Aeropuerto Internacional Hato (CUR) ubicado cerca de la capital, Willemstad. Maneja la mayoría del tráfico aéreo internacional, incluyendo vuelos de carga. Este aeropuerto está bien equipado para manejar una amplia variedad de mercancías importadas y cuenta con instalaciones para el procesamiento de carga.

También cuenta con el Aeródromo de F. D. Roosevelt, aunque es menos conocido y más pequeño, este aeródromo puede manejar ciertos tipos de vuelos comerciales y de carga.

⚓¿Cuáles son los tiempos de navegación desde Panamá a Curazao?

Generalmente el tiempo de tránsito va desde los 3 días de navegación dependiendo del puerto destino, además de tener frecuencias de salida semanal. Algunos de los puertos más importantes son:

  • Puerto de Willemstad: Es el puerto principal y más grande de Curazao, ubicado en la capital. Este puerto maneja una gran variedad de cargas, incluyendo contenedores, carga a granel, carga rodada y carga general. Es un centro importante para el comercio y tiene instalaciones modernas para manejar operaciones de importación y exportación.
  • Puerto de Caracasbaai: Este puerto se utiliza principalmente para fines industriales y es menos común para importaciones comerciales generales. Sin embargo, puede ser utilizado para ciertos tipos de carga, especialmente relacionadas con la industria petrolera.
  • Puerto Megapier: Este muelle es conocido por su capacidad para acomodar barcos de crucero de gran tamaño, pero también puede manejar algunos tipos de carga. Está ubicado cerca del Puerto de Willemstad.

Algunas de las líneas navieras que ofrecen servicios desde Panamá hacia Curazao están:

  • CMA CGM Panama Inc.
  • COSCO Shipping Lines (Panama) Inc.
  • Crowley Latin America Services
  • Great White Fleet Corp.
  • Hannover Shipping Company, S.A.
  • HÖEGH Autoliners Panamá S.A.
  • King Ocean International de Panama
  • Maersk Panamá, S.A.
  • MSC Mediterranean Shipping Company
  • ONE (Panama) Inc.
  • Hapag-Lloyd
  • ZIM
  • Hamburg Sud
  • CMA CGM
  • Sealand
  • Hapag-Lloyd

Estas compañías navieras varían en los servicios específicos que ofrecen y en sus rutas, por lo que es aconsejable contactarlas directamente para obtener información detallada sobre sus servicios a Curazao. Puedes encontrar más información y detalles de contacto de estas compañías en el directorio de la Cámara Marítima de Panamá.

📄¿Donde queda el Consulado de Curazao en Panamá?

Actualmente, Curazao no cuenta con una embajada o consulado en Panamá y la única representación de Panamá en Curazao es el Consulado General de Panamá en Willemstad. Por lo tanto, para asuntos relacionados con Curazao en Panamá, podrías necesitar contactar directamente con las autoridades o representaciones diplomáticas de Curazao en otro país cercano como lo son Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, y Costa Rica; otra opción es buscar asistencia a través de canales oficiales del gobierno de Curazao.

🏨¿Dónde hospedarme si viajo a realizar mis compras?

Hacer reservas con antelación puede ofrecer un ahorro considerable. A continuación, encontrarás las opciones de alojamiento preferidas por los comerciantes que visitan la Zona Libre. Es relevante destacar que estos hoteles se encuentran en ubicaciones estratégicas cercanas, proporcionando facilidades de transporte como vans o taxis que operan directamente dentro de la misma zona.

También te mostramos las opciones de hoteles cercanos a la Zona libre y si gustas puedes realizar la consulta de las fechas tentativas para tu viaje, tenemos un acuerdo con el portal de búsquedas de hoteles booking.com para ofrecer a nuestros visitantes las mejores ofertas en alojamiento

⚓¿Cuales son los tipos de contenedores marítimos para enviar mis compras?

Actualmente, los servicios logísticos adaptados para el transporte de mercancías de Panamá a Curazao incluyen opciones especializadas según las necesidades de cada envío:

Servicio de Contenedor Completo (FCL) desde Panamá a Curazao: Este servicio ofrece contenedores de 20 y 40 pies para cargas que requieren un contenedor completo. Además, para cargas que necesiten equipos especiales, como contenedores abiertos, de rejilla plana, refrigerados, entre otros, existe una división especializada en equipamiento en la Zona Libre de Panamá que brinda soluciones adecuadas y disponibles.

Servicio de Contenedor Parcial (LCL) desde Panamá a Curazao: Para envíos que no llenan un contenedor completo, se ofrece un servicio de consolidación marítima. En este caso, la tarifa se determina en función del volumen de la carga. Si el peso de la carga excede el límite máximo permitido por metro cúbico, se aplicará una tarifa basada en el peso de la carga.