Los colombianos interesados en realizar compras exentas de impuestos en la Zona Franca de Panamá tienen tres opciones principales. La primera es realizar compras en línea a través de Bridgemarkets Marketplace, una plataforma que facilita la consolidación de productos de varios proveedores y gestiona la logística hasta Colombia. La segunda opción es comprar directamente de las tiendas en línea de Panamá, consultando el Directorio Oficial de Empresas en la Zona Libre para identificar empresas mayoristas organizadas por tipo de producto, donde se puede obtener información detallada sobre compras al por mayor y opciones de envío marítimo o aéreo.
Como tercera opción, los compradores colombianos pueden viajar a Panamá para visitar personalmente los showrooms en Colón. Se aconseja investigar de antemano en DIZOLICOL para localizar tiendas que ofrezcan los productos de interés. Dada la magnitud de la Zona Franca de Colón, que es la más grande de América y la segunda del mundo con 1,064.58 hectáreas, es esencial planificar cuidadosamente la visita para optimizar el tiempo. Finalmente, tras realizar las compras, es necesario coordinar el envío de los productos con una empresa de logística.